3 min.

El Teatro Principal de Zaragoza: Un emblema histórico y cultural


Historia del Teatro Principal


El Teatro Principal de Zaragoza es uno de los pilares culturales de la ciudad, con una historia rica y fascinante que se remonta al siglo XVIII. La historia de este emblemático edificio comenzó el 12 de noviembre de 1778, cuando un devastador incendio destruyó el Coliseo de Comedias de Zaragoza, situado en el solar que hoy ocupa el Banco de España. Ante la demanda ciudadana, el Palacio de la Lonja fue habilitado temporalmente para las representaciones, mientras se planeaba la construcción de un nuevo teatro en el terreno de los Graneros.


El arquitecto Agustín Sanz fue inicialmente encargado del proyecto, pero finalmente fue Vicente Martínez, un tramoyista de la compañía que actuaba en La Lonja, quien llevó a cabo el diseño del nuevo teatro. Este teatro se inauguró el 25 de agosto de 1799 y fue nombrado "Principal" en 1853 para diferenciarlo de otros teatros que comenzaban a surgir en la ciudad.


Diseño y evolución del Teatro

El diseño original del Teatro Principal es una mezcla única entre los corrales de comedias y los teatros italianos. La sala y el escenario, en forma de U, ocupan la totalidad del solar, con una capacidad inicial para 1600 espectadores. A lo largo de los siglos, el teatro ha experimentado varias reformas significativas para su consolidación y modernización.


Una de las reformas más destacadas fue la realizada por Ricardo Magdalena en la última década del siglo XIX, que incluyó la sustitución de las vigas de madera por vigas de hierro, mejorando así la estructura del edificio. En 1939 y 1940, Regino Borobio y José Beltrán llevaron a cabo otra reforma importante, construyendo un espacioso hall gracias a la adquisición de un edificio contiguo. Finalmente, entre 1985 y 1987, el arquitecto José Manuel Pérez Latorre realizó una puesta a punto integral del teatro, asegurando su continuidad.

A pesar de estas intervenciones, la estructura original de 1799 se ha mantenido intacta en cuanto a la sala de espectadores se refiere, preservando así su encanto histórico.


Programación actual


El Teatro Principal sigue siendo un referente en la escena cultural española, ofreciendo una variada programación que incluye teatro, danza y lírica. Entre los espectáculos actuales se encuentran (Mayo-Junio 24):


- El Tiempo entre Costuras, el Musical: Una adaptación musical de la famosa novela de María Dueñas.

- Don Quijote: Presentado por el Ballet Nacional de Cuba.

- La Madre: Una obra original de Florian Zeller con Aitana Sánchez Gijón.

- El Padre: Protagonizada por José María Pou.


Además de estos espectáculos, el teatro alberga festivales de danza, presentaciones de libros y otros eventos culturales, haciendo honor a su legado de ser un punto de encuentro para lo mejor del arte escénico.


Visitas guiadas y restaurante


El Teatro Principal no solo ofrece espectáculos, sino también visitas guiadas que permiten a los visitantes explorar las zonas nobles del edificio, incluyendo el vestíbulo, la sala, el escenario, los camerinos y la maquinaria escénica. Estas visitas son una oportunidad única para descubrir los secretos de este teatro centenario.


En la primera planta del teatro se encuentra el restaurante El Principal, gestionado por uno de los grupos hosteleros más importantes de Zaragoza. Este restaurante combina elegancia y comodidad en un entorno histórico, ofreciendo una experiencia gastronómica que mezcla tradición e innovación. El restaurante está abierto de martes a domingo, con un menú del día entre semana y un menú especial de fin de semana, disponibles tanto en horario de comidas como de cenas.


El Teatro Principal de Zaragoza es un lugar lleno de historia y cultura, ofreciendo una programación variada y de alta calidad, visitas guiadas que revelan sus secretos y un restaurante que brinda una experiencia culinaria excepcional.


Su proximidad al Hostal Plaza Boutique lo convierte en una visita imprescindible para nuestros huéspedes, que podrán disfrutar de una experiencia cultural completa a pocos minutos de su alojamiento.


¡Reserva ahora y disfruta de toda la cultura a pocos pasos de nuestro hostal!